¿Qué diferencia hay entre un anillo de oro de 14 y 18 quilates?

person Publicado por: Sergi Abella list En: Consejos desde Staring Alianzas En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 15413
¿Qué diferencia hay entre un anillo de oro de 14 y 18 quilates?

Es muy importante saber los quilates del anillo que vamos a comprar, ya que este aspecto definirá su valor y por lo tanto tendrá mucha relevancia en su precio.

A menudo en internet nos encontramos ofertas capciosas, donde se resalta la venta de un anillo de oro a un precio único, pero tendremos que mirar varios aspectos para acabar sabiendo su valor y poderlo comprar de forma objetiva con otro producto de otro sitio web. Hay varios aspectos a tener en cuenta pero en esta ocasión vamos a hablar sobre el quilataje.

Las dos opciones más comunes son oro de 14 y 18 quilates, de hecho en España la opción más popular es la de 18, pero en otros países es todo lo contrario.

La principal diferencia que existe entre estas opciones es el porcentaje de oro que lleva el anillo, es decir cuanto mayor sea el quilataje, más oro tendrá el anillo, más puro será y por lo tanto mayor valor y más tendremos que pagar por él. 

Por otro lado, también existen otras diferencias, como bien hemos dicho, cuanto más quilataje, es decir cuanto más nos acerquemos a la opción de 22k más puro será y más valor tendrá, pero también será más endeble, es decir, no tendrá tanto dureza. Esto ocurre ya que el oro no destaca por ser un metal excesivamente duro, destaca por su valor y tradición, por ello cuanto menos puro sea mayor dureza tendrá, es por esta misma razón que no se puede hacer un anillo de 24 quilates, es decir 100% de oro, ya que sería demasiado blando. 

¿Cómo diferenciar un anillo de oro de 14 y 18 quilates?

En general es dificil encontrar una diferencia estética entre un anillo de 14 o 18 quilates, de hecho no deberías de poder ver ninguna a simple vista a no ser que se trate de oro amarillo, este es el único color del oro donde podremos encontrar una diferencia visible. 

El color de un anillo de oro amarillo de 14 quilates es más suave, es un amarillo apagado, con menos intensidad, en cambio cuando se trata de 18 o 22 quilates su color es más puro, más intenso, más dorado.

Además dentro del anillo, en la parte interna debería de ir la aleación que hemos escogido, de esta manera también podemos saber de qué aleación se trata. 

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://www.staring.es Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://www.staring.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
fr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
tr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. Sesión
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses